Decálogo del Kenpoista # 2



La afirmación de Roberto Almagro acerca de la capacidad predictiva del kenpoista revela una dimensión esencial y a menudo subestimada de las artes marciales: la habilidad de anticiparse a las acciones del oponente. Esta capacidad no es solo una cuestión de reflejos físicos, sino que involucra un profundo entendimiento de la psique y la kinesiología humanas. En el arte del kenpo, esta habilidad predictiva se cultiva y refina mediante un sistema meticuloso de entrenamiento y estudio. 

1. Entrenamiento perceptivo: 

En el kenpo, el entrenamiento no se limita a la ejecución de movimientos, sino que también se enfoca en el desarrollo de la percepción. Los practicantes aprenden a leer el lenguaje corporal y las señales sutiles que preceden a los movimientos del oponente. Esta habilidad se desarrolla a través de ejercicios específicos que entrenan al kenpoista para notar cambios mínimos en la postura, la mirada, y la tensión muscular del adversario, lo que permite prever y reaccionar a los movimientos antes de que se ejecuten completamente.


2. Estudio de patrones de movimiento:

El sistema de kenpo enseña a sus practicantes a reconocer patrones de movimiento y técnicas comunes en combate. Esta comprensión de patrones permite a los kenpoistas anticipar las acciones del oponente basándose en el inicio de una secuencia de movimientos. Al familiarizarse con una amplia variedad de técnicas y sus aplicaciones, el kenpoista puede prever posibles ataques y defenderse de manera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Almagro American Kenpo

Almagro KenpoFlow Mastery

Fusionando Mente y Cuerpo en la Búsqueda de la Excelencia Cognitiva y Física